OBJETIVOS DOCENTES
Los alumnos ya no sólo deben imitar estructuras hechas sino producirlas automatizando el uso del prefijo verbal en posición antepuesta, él de los diferentes adverbios de tiempo y también él de las estructuras potenciales.
PROGRAMA DE TEORÍA
- TEMAS Y SITUACIONES
- Viajes: medios de transporte, planificar un viaje, reservar un viaje, comprar billetes, hablar de diferentes viajes.
- Idiomas extranjeros: modos de aprendizaje, modos más eficaces para poder aprender los idiomas.
- Aspecto físico de las personas: descripción física, rasgos del carácter.
- Música: diferentes géneros de música, música para diferentes ocasiones.
- GRAMÁTICA
- El sustantivo: casos gramaticales (prepositivo, instrumental), declinaciones.
- El adjetivo: grados de comparación, declinaciones.
- El adverbio: grados de comparación.
- El pronombre: negativo, indefinido; declinaciones.
- El verbo: aspecto perfectivo e imperfectivo, verbos de movimiento, verbos con diferentes prefijos que tienen matiz diferente. Tiempos: pasado, futuro en relación con el aspecto perfectivo/imperfectivo. Los verbos de movimiento. Modo condicional.
- El numeral: numerales colectivos, partitivos; declinación.
- Sintaxis: oración compuesta con subordinadas de complemento, relativa, de tiempo, de condición.
PROGRAMA DE PRÁCTICAS
El contenido teórico será complementado por el trabajo práctico cuya finalidad reside en el desarrollo de las siguientes competencias comunicativas:
- EXPRESIÓN ORAL
Capacidad de expresarse correctamente tanto gramatical como fonéticamente, así como de reaccionar de forma adecuada en diferentes situaciones.
- EXPRESIÓN ESCRITA
Producción de textos sencillos.
- COMPRESIÓN AUDITIVA
Desarrollar la capacidad de comprender diálogos y textos leídos adaptados.
- COMPRESIÓN DE TEXTOS
El alumno será capaz de entender e interpretar textos sencillos de diversa índole.
- GRAMÁTICA
Practicar los fundamentos de la gramática rusa tanto de forma explícita como inductiva mediante ejercicios.
- FONÉTICA
Aprendizaje y automatización de una pronunciación correcta del ruso.
- CULTURA Y GEOGRAFÍA DE RUSIA
Acercamiento a la cultura y geografía de Rusia.
Las prácticas acompañarán en cada momento el aprendizaje de los contenidos teóricos y ofrecerán a los alumnos una gran variedad de ejercicios: trabajos
individuales y en grupos, diálogos preparados e improvisados, ejercicios de comprensión de textos auditivos y escritos, ejercicios de pronunciación, ejercicios
gramaticales, redacción de diferentes tipos de textos, traducciones, relatos de textos, preparación de monólogos improvisados y preparados.
NÚMERO DE HORAS
HORAS TOTALES | HORAS PRESENCIALES | HORAS DE TRABAJO DEL PROPIO ESTUDIANTE |
---|---|---|
130 horas | 48 horas | 82 horas |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
La nota final se basará en la participación activa en las clases y en los resultados del examen final. Al componerse de una parte escrita y otra oral dicho examen evaluará las cuatro destrezas lingüísticas del alumno; expresión oral, comprensión auditiva, expresión escrita, comprensión de textos; más la aptitud de fonética y de la gramática de nivel medio II.
CONOCIMIENTOS PREVIOS Y RECOMENDACIONES
Se requieren buenos conocimientos de la gramática rusa y capacidad de expresarse en ruso correspondientes a la asignatura “Lengua y cultura rusas. Medio I”.
BIBLIOGRAFÍA
- OBLIGATORIA
- P.V. Miller et al. : Zhili-bili. 28 lecciones de ruso para principiantes. San Petersburgo, 2000. (manual y cuaderno de ejercicios, 2 CD)
- GRAMÁTICAS
- Y. Pulkina et al.: El ruso. Gramática práctica. Madrid: Rubiños, 1992.
- EJERCICIOS
- S. Javronina et al.: El ruso en ejercicios. Moscú: Russki Yasik, 2000.
- E. Zajava-Nekrasova: Casos y preposiciones en el idioma ruso. Madrid: Rubiños, 1993.
- L.S. Muraviova: Los verbos de movimiento en ruso. Madrid: Rubiños, 1993.
- S. Javronina: Hable ruso. Madrid: Rubiños, 1997.