Centro de Lenguas UAH

Curso 2023/24

  Curso 2023/24 Chino Francés Ruso Italiano Japonés


Más Información...
Centro de Lenguas UAH

Bienvenida al CLE

    Bienvenidxs al Centro de Lenguas Extranjeras de la Universidad de Alcalá Los cursos de lenguas comienzan normalmente a finales de septiembre o principios de octubre y finalizan a mediados o finales de mayo de cada año académico.


Más Información...
01
  • ¿Dónde inscribirse?
    La enseñanza de lengua y cultura de nuestras lenguas se sigue prestando en el curso 2023/2024 en:…
  • Instalaciones
    Nuestro Centro fue creado por la Universidad de Alcalá con el objetivo de ofertar cursos de idiomas…
  • Nuestros cursos
    La enseñanza de lengua y cultura de nuestras lenguas se sigue prestando en el curso 2023/2024 en:…

Lengua y Cultura Portuguesas. Nivel A

CARACTERÍSTICAS GENERALES

  • Asignatura: Lengua y Cultura Portuguesas. Nivel A
  • Código:
  • Año: 2022-23
  • Periodo:
  • Carácter: Libre Elección/Transversales
  • Nº de Créditos: Ver artículo
  • Centro: CENTRO DE LENGUAS EXTRANJERAS
  • Profesor/a: Ana Alexandra Silva

 

Primer Semestre:

OBJETIVOS DOCENTES

Los estudiantes tendrán un primer contacto com el idioma para conocer las bases y la fonética de manera que puedan hablar y escribir correctamente a lo largo del cursoy desarrollar las competencias exigidas.

PROGRAMA DE TEORÍA

  • CONTENIDOS GRAMATICALES
  1. Los pronombres personales
  2. La entonación de las frases interrogativas, declarativas, exclamativas y afirmativas
  3. El género de las palabras
  4. El plural de los nombres
  5. Los artículos definidos e indefinidos
  6. Los interrogativos
  7. El Presente del Indicativo y sus usos
  8. La conjugación de los verbos regulares
  9. La diferencia entre los verbos ser/estar
  10. Los artículos contraídos
  11. La frase negativa en portugués
  12. Los adjetivos de nacionalidad
  13. Los determinantes y pronombres demonstrativos
  14. Los determinantes y pronombres posesivos
  15. Los determinantes y pronombres indefinidos
  16. La construcción “estar a + infinitivo”
  17. La acentuación de las palabras
  18. Locuciones de lugar
  19. Presente del Indicativo de los verbos irregulares “saber”, “pedir”, “ouvir”. “poder”, “fazer”, “dizer”, “trazer”, “pôr”, “sair”
  20. Pronombres reflexivos
  21. Los comparativos
  22. La expresión de futuro “ir+ infinitivo”
  23. El Futuro y sus expresiones
  24. Preposiciones de tiempo
  25. Verbos reflejos
  26. Pretérito Perfecto Simple de los verbos regulares
  27. El superlativo absoluto
  28. Preposiciones de movimento
  29. Presentarse
  30. Los números
  31. Distinguir la diferencia entre un trato formal e informal
  32. Los colores
  33. Expresar sus gustos
  34. Hacer preguntas
  35. Expresar la cantidad
  36. Conocer la familia
  37. Hablar de si y de los demás
  38. La hora
  39. Los objetos de la classe
  40. Hablar de horarios
  41. Conocer algunos días festivos de Portugal
  42. Conocer los miembros de la familia
  43. Los paises y ciudades
  44. Partes del día con horarios
  45. Los días de la semana y los meses del año
  46. Los objetos de la casa, los muebles
  47. Direcciones y diferentes tratos (Exmo, Engº, Dr. Dra…)
  48. Rutina personal
  49. Profisiones
  50. Algunas festividades portuguesas
  51. Vacaciones
  52. Puntos turisticos portugueses
  53. Objetos de viaje.
  • CONTENIDOS TEMÁTICOS Y LEXICALES

PROGRAMA DE PRÁCTICAS

Las prácticas tienen como objetivo el desarrollo de las siguientes competencias:

  • EXPRESIÓN ORAL

El alumno debe expresarse correctamente en portugués, usando las estructuras gramaticales.

  • EXPRESIÓN ESCRITA

Saber producir textos muy sencillos, utilizando las estruturas e el léxico estudiado.

  • COMPRENSIÓN AUDITIVA

Desarrollar la capacidad de comprensión oral en situaciones distintas.

  • COMPRESIÓN LECTIVA

Interpretar textos sencillos.

NÚMERO DE HORAS

HORAS TOTALES

HORAS PRESENCIALES

HORAS DE TRABAJO DEL PROPIO ESTUDIANTE

131 horas

43 horas

88 horas

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

  • Se evaluará la participación del estudiante en clase y su interés, además de su trabajo autónomo en casa.
  • Un examen al final del cuatrimestre.

CONOCIMIENTOS PREVIOS Y RECOMENDACIONES

En este momento no es necesario que el estudiante tenga conocimientos previos.

BIBLIOGRAFÍA

OBLIGATORIA

  • DIAS, Ana Cristina, Entre Nós 1 – Método de Português Para Hispanofalantes, fevereiro de 2011, LIDEL, Lisboa
  • DIAS, Ana Cristina, Entre Nós 1 – Método de Português Para Hispanofalantes – Caderno de Exercícios, fevereiro de 2011, LIDEL, Lisboa

COMPLEMENTARIA

  • COIMBRA, Isabel e COIMBRA, Olga Mata, Gramática Ativa 1,janeiro de 2011, LIDEL, Lisboa
  • OLIVEIRA, Carla e COELHO, Luísa, Gramática Aplicada, 3ª edição 2012, Texto, Lisboa
  • ROSA, Leonel Melo, Vamos lá começar – níveis de iniciação e elementar, 2011, LIDEL, Lisboa

 

Segundo Semestre:

OBJETIVOS DOCENTES

Desarrolar las competencias adquiridas a lo largo del primer cuatrimestre.

PROGRAMA DE TEORÍA

  • CONTENIDOS GRAMATICALES
  1. Los pronombres de complemento indirecto.
  2. La sintaxis del verbo “doerr”
  3. “Há” / ”desde” + expressiones de tiempo
  4. Los pronombres de complemento directo
  5. El Pretérito Perfecto simple de los verbos irregulares
  6. El Pretérito Perfecto Compuesto del Indicativo y su uso
  7. Pretérito Perfecto Simple vs Pretérito Perfecto Compuesto
  8. El Pretérito Imperfecto del Indicativo y sus diferentes usos
  9. Los verbos irregulares del Pretérito Imperfecto del Indicativo
  10. Preposición “com” + pronombres
  11. Conjunciones “Quando”, “Enquanto” y “Entretanto”
  12. El Imperativo formal e informal
  13. El imperativo de os verbos irregulares
  14. El imperativo negativo
  15. Preposiciones + pronombres
  16. Los pronombres de complemento directo y sus casos particulares
  17. Los usos de las preposiciones “por” y “para”
  18. Los pronombres relativos invariables
  19. La contracción de los pronombres de complemento directo e indirecto
  20. El Presente del Subjuntivo (breve introducción)
  21. Pedir una cita en el hospital
  22. Hablar de dolores o enfermedades
  23. El cuerpo humano
  24. Hablar de sus aficciones
  25. Hablar del tiempo
  26. Simular una entrevista de empleo
  27. Hablar sobre anuncios de empleo
  28. Hablar por teléfono
  29. Expresar una opinión
  30. Hablar de su infancia
  31. La ropa
  32. Pedir y rechazar una ayuda
  33. Preguntar los precios
  34. Diferentes comidas
  35. Hablar de direcciones
  36. Preguntar una dirección
  • CONTENIDOS TEMÁTICOS Y LEXICALES

PROGRAMA DE PRÁCTICAS

Las prácticas tienen como objetivo el desarrollo de las siguientes competencias:

  • EXPRESIÓN ORAL

El alumno debe expresarse correctamente en portugués, usando las estructuras gramaticales.

  • EXPRESIÓN ESCRITA

Saber producir textos muy sencillos, utilizando las estructuras e el léxico estudiado.

  • COMPRENSIÓN AUDITIVA

Desarrollar la capacidad de comprensión oral en situaciones distintas.

  • COMPRESIÓN LECTIVA

Interpretar textos sencillos.

NÚMERO DE HORAS

HORAS TOTALES

HORAS PRESENCIALES

HORAS DE TRABAJO DEL PROPIO ESTUDIANTE

130 horas

42 horas

88 horas

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

  • Se evaluará la participación del estudiante en clase y su interés, además de su trabajo autónomo en casa.
  • Un examen al final del cuatrimestre.

CONOCIMIENTOS PREVIOS Y RECOMENDACIONES

Para este nivel es necesario que el estudiante haya adquirido las estructuras y el léxico del semestre anterior.

BIBLIOGRAFÍA

OBLIGATORIA

  • DIAS, Ana Cristina, Entre Nós 1 – Método de Português Para Hispanofalantes, fevereiro de 2011, LIDEL, Lisboa
  • DIAS, Ana Cristina, Entre Nós 1 – Método de Português Para Hispanofalantes – Caderno de Exercícios, fevereiro de 2011, LIDEL, Lisboa

COMPLEMENTARIA

  • COIMBRA, Isabel e COIMBRA, Olga Mata, Gramática Ativa 1,janeiro de 2011, LIDEL, Lisboa
  • OLIVEIRA, Carla e COELHO, Luísa, Gramática Aplicada, 3ª edição 2012, Texto, Lisboa
  • ROSA, Leonel Melo, Vamos lá começar – níveis de iniciação e elementar, 2011, LIDEL, Lisboa