Primer Semestre:
OBJETIVOS DOCENTES
El principal objetivo del curso es aprender la gramática básica del japonés, por lo que intentamos también conversar en la clase utilizándolo. En cuanto a la escritura, en el presente curso aprendemos la escritura de Hiragana. Preparamos la base para llegar al nivel 5 del Examen de Proficiencia de la Lengua Japonesa realizado por la Fundación Japón y la Asociación Japonesa de los Servicios de Educación Internacional
PROGRAMA DE TEORÍA
- Aprender las expresiones básicas como saludos y presentación.
- Practicar la escritura de Hiragana (alfabeto japonés).
- Adquirir la gramática básica; a) la forma cortés como –masu, -desu, b) el uso de los adjetivos, c) expresiones de existencia, etc.
- Aprender el uso de las partículas.
- Manejar los sufijos numerales de diversos tipos.
- Establecer conversaciones simples empleando 1-5.
PROGRAMA DE PRÁCTICAS
Para la realización eficaz de prácticas se llevarán adelante los siguientes puntos:
- Repitiendo unos patrones, aprendemos las expresiones básicas.
- Hiragana: se tratará de la repetida transcripción de modelos y el orden correcto de trazos.
- Gramática: utilizando unos patrones principales construimos oraciones simples afirmativas, negativas e interrogativas.
- Partículas: las partículas son elementos importantes de japonés. Hay varias y tienen funciones diversas. Haciendo unas frases entendemos sus funciones y adquirimos su manejo.
- Sufijos numerales: la pronunciación de los números varía según los sufijos que llevan. Para su aprendizaje repetimos prácticas orales y ejercicios.
- Conversación: los alumnos elaborarán modelos de conversación en un grupo de dos o tres y los practicarán entre ellos.
NÚMERO DE HORAS
HORAS TOTALES |
HORAS PRESENCIALES |
HORAS DE TRABAJO DEL PROPIO ESTUDIANTE |
120 horas |
48 horas |
72 horas |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
La nota final se basará en los resultados obtenidos en los exámenes finales y la calificación de un trabajo de curso. Igualmente, se valorarán los trabajos presentados a lo largo del cuatrimestre, así como la participación activa en clase en todos sus aspectos.
CONOCIMIENTOS PREVIOS Y RECOMENDACIONES
No se requieren conocimientos previos de japonés.
Segundo Semestre:
OBJETIVOS DOCENTES
A base de lo que hemos aprendido en el curso anterior, aprenderemos las nuevas construcciones gramaticales. Empezamos la práctica de escritura de Katakana.
PROGRAMA DE TEORÍA
- Practicar la escritura de Katakana (alfabeto japonés para las palabras con el origen extranjero).
- Repasar la gramática del curso anterior.
- Adquirir la gramática; a) el tiempo pretérito, b) oración progresiva, c) formas cortas, etc.
- Introducir la Forma-te de los verbos.
- Establecer conversaciones empleando 1-4.
PROGRAMA DE PRÁCTICAS
Para la realización eficaz de prácticas se realizarán los siguientes puntos:
- Katakana: se tratará de la repetida transcripción de modelos sencillos y el orden correcto de trazos.
- Repaso gramatical: para ampliar la capacidad comunicativa, confirmamos los artículos gramaticales del curso anterior.
- Gramática: utilizando unos patrones principales construimos oraciones simples afirmativas, negativas e interrogativas.
- Forma-te: con su dominación y comprensión aprendemos unas expresiones nuevas como permiso, prohibición, yuxtaposición, etc.
- Conversación: los alumnos elaborarán modelos de conversación en un grupo de dos o tres y los practicarán entre ellos.
NÚMERO DE HORAS
HORAS TOTALES |
HORAS PRESENCIALES |
HORAS DE TRABAJO DEL PROPIO ESTUDIANTE |
120 horas |
48 horas |
72 horas |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
La nota final se basará en los resultados obtenidos en los exámenes finales y la calificación de un trabajo de curso. Igualmente, se valorarán los trabajos presentados a lo largo del cuatrimestre así como la participación activa en clase en todos sus aspectos.
CONOCIMIENTOS PREVIOS Y RECOMENDACIONES
Se requieren conocimientos previos de japonés como gramática básica y la escritura de Hiragana, correspondientes al semestre anterior.
BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA
- OBLIGATORIA
- GENKI: An Integrated Course in Elementary Japanese I [Second Edition], Tokyo, The Japan Times, 2011.
- GENKI: An Integrated Course in Elementary Japanese Workbook I [Second Edition], Tokyo, The Japan Times, 2011.
- Diccionario Español-Japonés/Japonés-Español, Jesús Carlos Álvarez y Toru Katsuta. Editorial Juventud, 2003.
- Self-Study Kana Workbook (Learning through Listening and Writing), Tokyo, Three A Network, 2000.
- COMPLEMENTARIA
- GENKI: An Integrated Course in Elementary Japanese Workbook I [Second Edition], Tokyo, The Japan Times, 2011.
- DICCIONARIOS
- Diccionario Español-Japonés/Japonés-Español, Jesús Carlos Álvarez y Toru Katsuta. Editorial Juventud, 2003.
- EJERCICIOS
- Self-Study Kana Workbook (Learning through Listening and Writing), Tokyo, Three A Network, 2000.