ESTUDIO
Certificado de Formación Permanente en Lengua y Cultura Francesas A II
MODALIDAD
Presencial.
CONTENIDOS
CONTENIDOS GRAMATICALES
La comparación.
El superlativo.
Los verbos modales.
La utilización de « on »
La interrogación abierta. La negación II.
El presente de los verbos del primer grupo. Irregularidades II
El presente de los verbos del tercer grupo.
La h muda y la h aspirada.
Utilización de conectores sencillos.
CONTENIDOS LEXICALES Y OBJETIVOS DE COMUNICACIÓN
Comparar.
Los animales, sus crías y sonidos.
Invitar a alguien. Proponer una salida.
Aceptar o rechazar una invitación.
Pedir permiso.
Expresar la obligación, la necesidad, la prohibición.
Hablar de sus hábitos, de sus gustos, de sí mismo.
Escribir una postal o carta sencilla a un familiar o amigo.
[Para acceder al programa de prácticas, el estudiante puede consultar el siguiente enlace:
http://www.centrolenguas.com/idiomas/frances/item/87-lengua-y-cultura-francesas-A-ii]
DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS
Número de horas presenciales/on-line asistencia profesor/a: 42
Número de horas de trabajo personal del estudiante: 70,5
Total horas: 112,5
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
La nota final se basa en los resultados obtenidos en el examen final. En el momento de la evaluación, se tendrá en cuenta la participación en clase en todos sus aspectos.
CONOCIMIENTOS PREVIOS Y RECOMENDACIONES
En este nivel es necesario que el alumno cuente con conocimientos básicos de la lengua francesa correspondientes al nivel "Lengua y Cultura Francesas AI"
BIBLIOGRAFÍA
- La profesora irá entregando a lo largo del curso una serie de fotocopias que servirán de material de soporte.
-La conjugaison. 12000 verbes. Bescherelle. Hatier.
-Grammaire progressive du français. Niveau Débutant. A1. CLE International.
-Vocabulaire progressif du français. Niveau Débutant. A1. CLE International
POSIBLE ADAPTACIÓN CURRICULAR POR CAUSA DE FUERZA MAYOR (COVID-19, ETC)
La docencia de este curso pasará a formato online si las circunstancias sanitarias así lo requiriesen. Las plataformas de docencia telemática que se utilizarían serían las habilitadas por la Universidad de Alcalá, en este caso Blackboard Collaborate y/o Teams.