OBJETIVOS DOCENTES
Iniciar a sus alumnos en el aprendizaje de la lengua turca a partir de un enfoque comunicativo y funcional, fomentando la práctica de la lectoescritura y finalmente estimulando el desarrollo de las destrezas comunicativas del alumno.
El programa incluye una introducción general al turco y las lenguas uraloaltaicas, haciendo puntual hincapié en sus características fonéticas y morfosintácticas.
PROGRAMA DE TEORÍA
- TEMAS Y SITUACIONES
- 1. Comprender el sentido general y la información más relevante contenida en textos sencillos, orales y escritos
- 2. Entender y empezar a articular los sonidos del turco, con especial atención a sus fenómenos particulares
- 3. Comunicarse en un nivel de lengua elemental
- 4. Comprender y emplear expresiones cotidianas de uso frecuente
- 5. Presentarse, pedir y dar información, expresar necesidades
- 6. Producir textos sencillos, orales y escritos sobre asuntos cotidianos
- GRAMÁTICA
- Contenidos léxico-semánticos: Datos personales; relaciones sociales; la familia; los números cardinales y ordinales; la compra; la vivienda; los muebles y aparatos eléctricos; actividades cotidianas; hábitos; horarios, la hora, los días de la semana; ocio y tiempo libre, aficiones e intereses personales; el tiempo, las estaciones del año; los puntos cardinales; los países y sus lenguas.
- Contenidos sintácticos: El plural; pronombres: demostrativos, personales (separados y sufijados) y posesivos; partículas interrogativas básicas; el sustantivo; los casos (nominativo y locativo); conjugación de verbos; el adjetivo; el orden de las palabras en las frases; adverbios más básicos y sus usos.
- Contenidos pragmáticos: Presentarse a sí mismo y a otros, saludar y despedirse; pedir y dar información personal; realizar invitaciones; dar las gracias; pedir disculpas; hacer y responder a preguntas sobre sí mismo; describir la casa, las habitaciones, el mobiliario y otros enseres; hablar sobre las rutinas diarias; preguntar sobre precios en tiendas; describir personas y lugares.
- Contenidos fonológicos: Sistema fonológico de la lengua turca: las consonantes, las vocales y los tonos; reconocimiento y producción de los fonemas de la lengua inglesa; nociones básicas de acentuación; especial atención a la pronunciación de algunas vocales “i,ö,ü” y de las consonantes “c, ç, ğ, ş, v, y”.
PROGRAMA DE PRÁCTICAS
El contenido teórico será complementado por el trabajo práctico cuyo objetivo reside en el desarrollo de las seis aptitudes lingüísticas siguientes:
- EXPRESIÓN ORAL
Capacidad de expresarse correctamente, tanto gramatical como fonéticamente, así como de reaccionar de forma adecuada en diferentes situaciones.
- EXPRESIÓN ESCRITA
Producción de textos sencillos.
- COMPRESIÓN AUDITIVA
Desarrollar la capacidad de entender diálogos.
- COMPRESIÓN DE TEXTOS
Capacidad de entender e interpretar pequeños textos auténticos de diversa índole.
- GRAMÁTICA
Practicar los fundamentos de la gramática turcaa tanto de forma explícita como inductiva mediante ejercicios.
- FONÉTICA
Aprendizaje de la pronunciación.
METODOLOGÍA
- Se usará, básicamente, el método comunicativo, adaptándolo a las necesidades de este nivel y haciendo hincapié en el uso funcional de la lengua, transmitiendo al alumno los objetivos de comunicación propuestos.
- Durante las clases se realizarán ejercicios orales y escritos, por lo que se utilizará un material adecuado para ese fin. Además, se realizarán tareas de forma individual, en grupos o en parejas basadas en situaciones reales simuladas.
- Se seguirá una progresión circular, lógica y estructurada basada en el empleo de diferentes recursos docentes y audiovisuales (proyector, TV, CD, DVD)
- Se harán dictados y se organizarán juegos didácticos y traducciones sobre los contenidos del programa.
NÚMERO DE HORAS
HORAS TOTALES | HORAS PRESENCIALES | HORAS DE TRABAJO DEL PROPIO ESTUDIANTE |
---|---|---|
115 horas | 45 horas | 70 horas |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
El examen consta de una parte escrita (competencia lingüística, gramática, comprensión escrita) y una oral (comprensión auditiva y expresión oral). La nota final se basa en el resultado del examen así como en la activa participación en clase en todos sus aspectos.
CONOCIMIENTOS PREVIOS Y RECOMENDACIONES
No se requiere ningún conocimiento previo.
BIBLIOGRAFÍA
- GENERAL
- VV.AA., (2007), Lale Türkçe Ders Kitabı 1, Dilset Yayınları, Istanbul (Libro de clase)
- VV.AA., (2007), Lale Türkçe Ders Kitabı 1, Dilset Yayınları, Istanbul (Libro de trabajo)
- VV.AA., (2007), Lale Türkçe Ders Kitabı 1, Dilset Yayınları, Istanbul (Libro de Gramática)
- INCI KUT, (2005) La Gramática Turca, Inkılap Yayınları, Istanbul
- VV.AA., (2009), Açılım Türkçe Çalışma Kitabı, Dilset Yayınları, Istanbul (Libro de clase)
- VV.AA., (2009), Açılım Türkçe Çalışma Kitabı, Dilset Yayınları, Istanbul (Libro de trabajo)
- VV.AA. , (2004), Ebru Türkçe Ders Kitabı, Dilset Yayınları, Izmir
- VV.AA.,(2008), Hitit, Tömer, Ankara (Libro de trabajo)
- VV.AA.,(2008), Hitit, Tömer, Ankara (Libro de clase)
- OBLIGATORIA
- VV.AA., (2007), Lale Türkçe Ders Kitabı 1, Dilset Yayınları, Istanbul (Libro de clase)
- VV.AA., (2007), Lale Türkçe Ders Kitabı 1, Dilset Yayınları, Istanbul (Libro de trabajo)
- COMPLEMENTARIA
- INCI KUT, (2005) La Gramática Turca, Inkılap Yayınları, Istanbul
- VV.AA., (2009), Açılım Türkçe Çalışma Kitabı, Dilset Yayınları, Istanbul (Libro de clase)
- VV.AA. , (2004), Ebru Türkçe Ders Kitabı, Dilset Yayınları, Izmir
- VV.AA.,(2008), Hitit, Tömer, Ankara (Libro de clase)
- GRAMÁTICAS Y EJERCICIOS
- VV.AA., (2007), Lale Türkçe Ders Kitabı 1, Dilset Yayınları, Istanbul (Libro de Gramática)
- VV.AA., (2009), Açılım Türkçe Çalışma Kitabı, Dilset Yayınları, Istanbul (Libro de trabajo)
- VV.AA.,(2008), Hitit, Tömer, Ankara (Libro de trabajo)
- DICCIONARIOS
- CARMEN URIARTE, (2011), Diccionario Español-Turco, Editorial Akal.